top of page

Apuntes sobre los Resultados Recientes del Sistema Financiero Colombiano.*

  • Foto del escritor: William Beltrán Hernández
    William Beltrán Hernández
  • 20 mar
  • 3 Min. de lectura

Con la información reportada para el mes de enero por parte de la entidad encargada de la supervisión de las entidades financieras se pueden observar varias características de las entidades financieras como las siguientes.



Activos del Sistema Financiero

Los activos más grandes los poseen los fondos fiduciarios con $1.062 billones (b), le siguen los bancos con $1.051 b y posteriormente los fondos de pensiones con $541 b  dentro de un total de $3.233 b .

 

Sobre los CDT

En la información de enero se muestra que el sistema bancario posee CDT por valor de $282 b con un número de clientes de 1.795.551 y en depósitos de ahorro  un valor de $296 b con 72.377.522 clientes. Nótese que aunque en valor no hay mucha diferencia entre CDT y ahorros en contraste en número de clientes la diferencia es sustancial, lo cual está demostrando de alguna manera que la tenencia de CDT es más exclusiva de cierto número limitado de clientes por sus niveles de ingresos superiores y en cambio los ahorros se encuentran masificados en un número grande de clientes porque exigen menos capacidad de ingresos y porque son depósitos a la vista para ser retirados en cualquier momento mientras que los CDT son a  plazos de tiempo para poder hacerse líquidos, lo cual exige tener cierto nivel de ingresos para una parte de ellos dedicarla a depósitos a plazo como son los CDT.

 

Así es claro que los CDT están concentrados en pocos clientes si se compara con los clientes de los ahorros ya que los niveles totales en valor de CDT y ahorros como fue mostrado antes son cercanos. Es una manera de ver la concentración de la riqueza entre clientes bancarios  en lo que se refiere al caso de los CDT.


Como los CDT ganan intereses por mantener durante unos plazos el dinero quieto, el interés y el interés compuesto es un incentivo para hacer las inversiones en estos activos ( para el cliente es un activo y para el banco un pasivo). Esto se observa en los plazos de los CDT ya que los mayores  valores invertidos son los del plazo de 360 días y más, el cual participa con el 50% del total de CDT.

 

Ganancias del Sistema Financiero

Para el mes de enero las mayores ganancias son las de los ahorros en los fondos de pensiones con $5 b, le siguen los fondos fiduciarios con $4.3 b  y posteriormente los bancos con $0.7 b dentro de un total de $11.3 b.



Los bancos que poseen más activos son Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y BBVA los cuales representan el 66% del total; estos mismos bancos en CDT representan el 65% del total  y en ganancias son el 80% del total. Son cuatro bancos que muestran la concentración de activos, CDT y ganancias del sector bancario en pocas entidades. Mas aún en ganancias solo el Bancolombia representa el 62% del total.


* Sistema financiero incluye principalmente bancos, fondos de pensiones y fondos fiduciarios.

----------------

Hoy, en cuanto a los mercados mundiales, las bolsa de valores presentan alzas en Estados Unidos luego de iniciar a la baja temprano y en Europa registran caídas desde el inicio de la jornada. La FED mantuvo inalterada la tasa de interés en su reunión de ayer por la incertidumbre económica y política mundial con la perspectiva de solo dos recortes de 25 puntos en junio y septiembre y el Banco Central de Europa

mantuvo la postura de continuar con los recortes en las tasas durante el año.


El precio del petróleo sube debido a la caída en inventarios en Estados Unidos. El WTI y el Brent cotizan a la media mañana en 67.7 y 71.3 dólares por barril respectivamente.

En Colombia, el peso inicia la jornada con devaluación a 4.198 por dólar frente a una TRM para hoy de 4.143.


Comments


bottom of page